
Independientemente de quien vaya a ser el próximo Presidente, una fractura en el país es inminente. Más aún si le suma una crisis económica. La salida no sólo está en el cambio de mando, sino en el entendimiento y aceptación de esta realidad por parte de los líderes políticos, económicos y sociales. Y, sobre todo, en la obligación de hacer acuerdos unos con otros.

¿Es un mal adquirido o una conducta humana natural?

No solo es el correísmo-anticorreísmo. Hay otras batallas que también definirán el voto de unas elecciones reñidas.
¿Cuáles son?

Desde la noche del 19 de febrero
¿Qué buscaban los protestantes afuera del CNE?

Pelear por que se respete la democracia y la institucionalidad es una urgencia de estos días. Pero mientras no podamos protestar sin dejar de hablar de borregos o de ignorantes, seguiremos alimentando los extremismos que nos consumen.
¿De qué sirve la democracia si no hemos aprendido qué hacer con ella?

En 2006, Rafael Correa llegó al poder con un discurso de quiebre y reivindicación que lo convirtió en el fenómeno político más exitoso de la historia reciente. Sin embargo, a diez años de gobierno, el Presidente del Ecuador parece contradecir a su versión de hace una década
¿Qué le diría el Correa de 2006 al Correa de 2017?

La constructora brasileña fue uno de los contratistas estrella en Latinoamérica (y el mundo) en las últimas cuatro décadas.

¿Podrán las Capayaleaks poner en peligro el poder de Alianza País?

O cómo el oficialismo y la oposición se niegan a “oler” lo evidente

El Presidente de la República dijo que su gobierno era responsable político por la corrupción. La consecuencia política lógica de esa responsabilidad es no votar por el binomio de Alianza País.
Si el oficialismo pierde, ¿será Jorge Glas el culpable?

¿Qué será de nosotros cuando Rafael se vaya del poder?

El candidato por Alianza País, Lenín Moreno, dio cifras incorrectas sobre la credibilidad de Correa
Políticos, candidatos a la presidencia, periodistas y presentadores de televisión del Ecuador dicen expresiones sexistas. Aquí un juego para que adivines quiénes son.
Políticos, candidatos a la presidencia, periodistas y presentadores de televisión del Ecuador mantienen un discurso machista

La velocidad con la que se tomen ciertas decisiones determinará la rapidez con la que la economía se recuperará. Este es uno de los factores determinantes cuando vayamos a votar en febrero de 2017.

Los candidatos de oposición son tan patéticos que prefieren atacarse entre ellos a ganar una de las elecciones más fáciles desde que regresamos a la democracia en 1979

El exvicepresidente de Rafael Correa da respuestas tibias y guarda silencio en temas incómodos

¿En qué se parecen Lenín Moreno y Rafael Correa a Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe?

El candidato a la presidencia por el partido Izquierda Democrática, Paco Moncayo, habló sobre el endeudamiento del país